auditodo
Temas  
  Introduccion
  Metodologia
  Conceptos y tipos de auditoria
  Riesgos de Auditoria
  Normas de auditoria
  Tecnicas y procedimientos de auditoria
  Planeacion y Supervision de la Auditoria
  Controles Internos
  Papeles de Trabajo
  Dictamen del Auditor
  Paginas y links de consulta
  Contacto
Planeacion y Supervision de la Auditoria

 
Planeacion y Supervision del Trabajo de
Auditoria


 
La audittoria de estados financieros, al igual que otras actividades profesionales, requiere de una planeacion adecuada para poder alcanzar totalmente sus objetivos en la forma mas eficiente posible. Desde la planeacion detallada de algunos procedimientos no puede hacerse con exactitud si no se conoce el resultado de algunos otros.

Pronunciamientos normativos relativos a la planeacion de la auditoria.Para planear adecuadamente el trabajo de auditoria el auditor debe conocer:
  1. Los objetivos, condiciones y limitaciones del trabajo.
  2. Las caracteristicas particulares de la empresa, cuya informacion financiera se examina, incluyendo dentro de este concepto las caracteristicas de operacion, sus condiciones juridicas y el sistema de control existente.
La informacion necesaria para planear el trabajo de auditoria, se toma en cuenta la naturaleza y las condiciones particulares de la empresa, dentro de los cuales destacan las siguientes:
  1. Entrevistas con el cliente para determinar el objetivo.
  2. Visitas a las instalaciones y observacion de las operaciones para conocer la empresa.
  3. Entrevistas con funcionarios para obtener informacion sobre las politicas generales de la empresa.
  4. Lectura de algunos documentos que se relacionen con la situacion juridica.
  5. Lectura de los estados financieros para obtener informacion basica sobre el volumen y la naturaleza de las operaciones de la empresa.
  6. Revision de informes y papeles de tarabajo de auditorias anteriores, para aprovechar la experiencia acumulada.
  7. Estudio y evaluacion preliminar del sistema de control de la empresa.
La supervision debe ejercerce en las etapas de planeacion, ejcucion y terminacion del trabajo. Aqui se comprende lo siguiente:
  1. Analiside  los grados de experiencia y capacidad profesional de los auditores que participan en el trabajo, para asegurar que son adecuados.
  2. La revision del plan de trabajo, asi como la definicion de los objetivos que se persiguen en el examen.
  3. Discucion del plan de trabajo por el auditor encargado.
  4. Discucion y fijacion del presupuesto de tiempo que va a utilizar el personal que participe en el trabajo.
La supervision en la diferentes fases de la ejecucion de la auditoria comprende:
  1. Revision del programa de auditoria.
  2. Explicacion de los auditores, de acuerdo con el grado de experiencia que cada uno tenga.
  3. Presentacion de los auditores al personal del cliente con el que van a tratar y explicacion de los sistemas contables.
  4. Vigilancia constante y estrecho del trabajo.
  5. Control del tiempo invertido de cada uno de los auditores.
  6. Revision oportuna y minuciosa de todos los papeles  de trabajo preparados por los auditores de niveles inferiores.
La supervision en la etapa de la terminacion del trabajo comprende:
  1. Revision final del contenido de los papeles de trabajo para cerciorarse de que estos estan completos.
  2. Revision y aprobacion del contador publico que dictamina el informe que resulta del trabajo de auditoria realizada.
  3. Es recomendable que antes de emitir el informe una persona del despacho, pero ajena al cumplido con todas las normas de auditoria y que la opinion que se pretenda emitir esta justificada y debidamente amparada por el trabajo realizado.


 
   
Nuestra Mision  
  El fin de este espacio es poder apoyar en el aprendizaje de los aqui intersados en cuanto a los temas aqui expuestos.  
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis